"Enséñales a amar: Ideas prácticas acerca de cómo ayudar a tu niño a crecer espiritualmente&quo
La Dra. J. Habenicht es una de las autoridades más reconocidas en el adventismo en materia del desarrollo espiritual de los niños. Su libro Enséñales a amar: Ideas prácticas para enseñar a los niños a amar a Jesús y desarrollar caracteres nobles, es una verdadera joya en el tema, y un auténtico manual para la formación espiritual de los niños en la primera infancia. Al menos así me parece.
A diferencia de la obra de la Dra. Bárbara J. Fisher, Niños con fe, que ya compartí en otra entrada, que está enfocada a los maestros de la clase de la Biblia, principalmente, la obra de la Dra. Habenicht tiene como público a los padres. Y como bien dice el subtitulo, está colmada de ideas prácticas que los padres pueden llevar acabo para ayudar a los niños de 0 a 12 años a desarrollar su fe. Una de las características que más llamaron mi atención, son los ejemplos prácticos basados en su experiencia clínica y observación que ilustran los conceptos teóricos que describe. De esta forma, el lector puede observar en la cotidianidad, cómo se desenvuelven los principios e ideas que ella sugiere.
Captó especialmente mi atención la "Lista de tareas del desarrollo de la de en la niñez temprana" y la "Lista de tareas del desarrollo de la fe en la niñez avanzada" (pp. 46-49). El resto de los capítulos ofrece ideas de las características del desarrollo de la fe en esas etapas y cómo alcanzar esas tareas. Así como los psicólogos han reconocido tareas fundamentales que los niños deben alcanzar en cada etapa de su desarrollo, y marcan una idea de cuán bien están llevando ese desarrollo, las listas de tareas que la Dra. Donna ofrece, guían al padre, maestro, capellán y cuidador sobre la evolución de la fe de los infantes.
Creo que al estar dirigido a los padres, su lenguaje es sencillo, ameno, ágil y comprensible, lo que lo hace valioso tanto para el público meta, como para los maestros de preescolar y primaria. Y por supuesto, encuentro la obra útil para pastores, directivos, miembros de iglesia, maestros de las divisiones infantiles, y desde luego, capellanes.
