"El impacto de las experiencias de aprendizaje intencional para la formación espiritual persona
Al igual que la Dra. Jane Thayer, la Dra. Carol M. Tasker han impactado mi vida y ministerio con su trabajo en la evaluación y desarrollo de la espiritualidad cristiana. Y en esta ocasión, quiero compartir con ustedes la tesis doctoral de Tasker, sustentada en Andrews University en 2001. Su lectura es de gran ayuda para saber cómo las clases de Biblia, especialmente a nivel preparatoria, pueden ayudar a los estudiantes en su formación espiritual, uno de los temas que más debe interesarnos. A continuación transcribo el abstract de la misma.
Problema. Muchos estudiantes de seminario describen su tiempo en el seminario como un desierto espiritual. La mayoría de los seminarios protestantes no ofrecen clases de formación espiritual para sus estudiantes, pensando que tales medidas son innecesarias o inapropiadas para la educación teológica, o suponiendo que la iglesia es el lugar para que se lleve a cabo la formación espiritual. Sin embargo, se espera que los pastores sean líderes espirituales, y la espiritualidad del pastor es clasificada por los laicos como la prioridad más alta que necesitan los graduados del seminario para un ministerio eficaz de la iglesia. Una encuesta de literatura sobre educación teológica muestra que, en los últimos 150 años, los estudiantes han reconocido constantemente su necesidad de ayuda con la espiritualidad personal; sin embargo, estas necesidades siguen siendo en gran parte insatisfechas, y los profesores se sienten mal equipados e inseguros sobre cómo ofrecer ayuda personal para el vida espiritual.
Método . Se recopilaron más de 2,100 páginas de datos de 120 estudiantes (40 nacionalidades) durante un período de 2 años. Los cuestionarios previos al curso, las notas de campo, las revistas semanales y los informes de lectura, los grupos de enfoque transcritos y las entrevistas, los documentos de reflexión y los cuestionarios de seguimiento revelaron el impacto de las cuatro experiencias principales de aprendizaje intencional en la clase: el retiro diurno, el aprendizaje sobre disciplinas espirituales, las 4 horas requeridas (semanalmente) de practicar las disciplinas espirituales y los grupos pequeños de responsabilidad semanal.
Resultados . El retiro fue el catalizador para aumentar la honestidad y la apertura con Dios, el yo, y otros. Aprender sobre diferentes disciplinas espirituales a través de conferencias y lecturas trajo mayor entusiasmo y variedad a los tiempos personales de devoción, mientras que cultivar hábitos de consistencia aumentó el aprecio por el amor y el carácter de Dios. Los grupos pequeños trajeron muchos beneficios incluyendo la responsabilidad y el estímulo mutuo. El impacto positivo de la clase se extendió a los miembros de la familia, a los miembros de la iglesia, a los planes futuros del ministerio y a los que no asisten a la iglesia. La singularidad del impacto en los individuos fue representada en las viñetas de los estudiantes.
Conclusión. Los estudiantes crecieron personal y espiritualmente de maneras diversas pero beneficiosas, y se mostraron agradecidos por las actitudes, las percepciones y los hábitos que les cambiaron la vida, considerando la formación espiritual como un punto culminante en su experiencia en el seminario. La autenticidad y el compromiso del maestro con la espiritualidad personal fueron vistos como factores cruciales.
Puedes descargar el la tesis original dando clic aquí, o sobre el documento que aparece a continuación. La revista Dialogo Universitario publicó en 2008 un artículo que resume los puntos principales de la tesis. Para leerlo da clic aquí.